CADA PERSONA ES DIFERENTE

Y ESE ES EL VERDADERO DESAFÍO

CADA PERSONA ES DIFERENTE

Y ESE ES EL VERDADERO DESAFÍO

Sobre mí

Brunilda Castejón

Mi enfoque del método Feldenkrais®
He practicado el método Feldenkrais® durante años, y llegué a él a través de la danza contemporánea. Un accidente y un cambio radical en mi vida me llevaron al hospital, donde me operaron de dos discos y perdí el nervio ciático en mi pierna izquierda. Tuve que aprender a caminar de nuevo. Tras múltiples visitas al fisioterapeuta y sesiones de craneoterapia, recibí una recomendación en mi tercera visita: mi cuerpo estaba reaccionando muy bien, pero necesitaba algo más.

Pensé en el método Feldenkrais®, y el resultado fue tan sorprendente que decidí estudiarlo. Mi problema se convirtió en el objeto de mi estudio: un aprendizaje empírico que requiere práctica constante. Descubrí que es una herramienta tan inteligente que quise compartirla, y por eso enseño ATM y realizo FI.

Aunque se tenga mucha información en la cabeza, el estudio no es suficiente; se enriquece con la experiencia. Cada persona es diferente, y ese es el verdadero desafío.

Mi viaje creativo
Comenzó con estudios en danza y actuación, seguido de una exploración en las artes visuales y la participación activa en numerosas presentaciones. Entre 1992 y 1996 viví en Cataluña, donde impartí clases de danza africana en Barcelona y gestioné mi propio estudio de danza en Cadaqués. En 1992 también comencé a practicar Tai Chi, enfocándome en el estilo Chen desde 2006. A lo largo de los años, me he formado con reconocidos maestros de Chen como Chen Xiaowang, Chen Bing, Chen Yingjun, Paris Lainas, José Luis Flores y Jarek Jodzis, participando en talleres internacionales para profundizar en mi experiencia.

Desde 2012 resido en Viena, donde TanzQuartier se ha convertido en mi centro creativo y profesional. El accidente que me llevó al método Feldenkrais® no solo transformó mi recuperación, sino que también inspiró mi filosofía de enseñanza, centrada en el concepto de moverse «de lo horizontal a lo vertical y más allá.» Hoy, comparto este enfoque con quienes desean descubrir nuevas posibilidades de movimiento y autoconciencia.

@